Los jóvenes continúan cultivando la voluntad y el sentir, entrando ahora en el pensamiento teniendo como objetivo la búsqueda de la verdad.
El maestro deberá ser un ser humano auténtico verdadero. Dar el conocimiento vivo, lógico y científico. El conocimiento llega solo para cuestionarle y dar respuesta a su propia existencia, entender su mundo y lo que el mismo puede aportar a él. En esta etapa deben ser llevados de la mano al mundo, conocer más allá del salón de clases, por lo que saldrán a hacer varias visitas que conecten con lo visto en clase.
El reto, el valor, la honestidad le acompañarán a lo largo de este septenio. El maestro entiende a sus alumnos y comparte con ellos el «ideal».
Actividades que realizan
Actividades con beneficios integrales para el desarrollo de los niños
- Talla en madera
- Carpintería
- Euritmia
- Artes circenses
- Artes Plásticas
- Textiles
- Telar
- Música
- Coro
- Instrumento
- Idiomas Inglés y Portugués
- Caminatas al bosque
- Huerto
- Modelado en barro
Salidas complementarias de cada época
- Prácticas de agricultura biodinámica
- Jardines botánicos
- Templo mayor
- Museos de arte
- Senderismo
- entre otros
Materias por época
- Español
- Matemáticas
- Historia de México
- Historia universal
- Geografía
- Geometría
- Física
- Química
- Biología
- Astronomía
- entre otras
Admisión
Para ver el proceso de admisión, haz clic en el siguiente enlace: