La escuela debe ofrecerles todo un contexto de asignaturas con un gran desarrollo del pensar que cubran sus expectativas para no caer en el escepticismo, que hace tanto daño a los jóvenes.
En el plano de lo intelectual esta educación se lleva a cabo a través de asignaturas especializadas, como las ciencias, las humanidades y las matemáticas juegan un papel predominante. No se trata de un aprendizaje memorístico, sino de estimular capacidades creativas y resolutivas. El joven ha de poder decirse “En ti tienes un instrumento con el que puedes descifrar los enigmas del mundo y obrar en él”, ha de ganar confianza en las fuerzas de su pensar, ahora liberado, y ha de poder entrenarlas, mediante proyectos investigativos, prácticos y emotivos.
Actividades que realizan
Actividades con beneficios integrales para el desarrollo de los niños
- Talla en madera-Carpintería
- Euritmia
- Música
- Coro
- Instrumento y Ensambles de Orquesta
- Papel y Encuadernación Artesanal
- Aleación de Metales y Herreria
- Atletismo y Artes circenses
- Informática
- Teatro
- Inglés y portugués
- Cerámica
- Manipulación de textiles
Salidas complementarias de cada época
- Prácticas de agricultura biodinámica
- Jardines botánicos
- Zonas arqueológicas
- Museos
- Senderismo
- Exposiciones de arte
- entre otros
Materias por época
- Trigonometría
- Filosofía
- Español
- Historia de la arquitectura
- Historia de la música
- Geografía
- Geometría
- Física
- Química
- Biología
- entre otras
Admisión
Para ver el proceso de admisión, haz clic en el siguiente enlace: